lunes, 6 de febrero de 2017

TEXTO EXPOSITIVO

El texto expositivo es un tipo de texto donde se explica un tema para informar o proporcionar conocimientos. hay dos tipos de textos expositivos, los divulgativos y los especializados. Su estructura esta formada por una introducción, desarrollo y conclusión. El lenguaje expositivo debe ser objetivo y preciso.


Aquí os dejo una presentación sobre el texto expositivo:











Ejemplo:
CONCLUSIONES: Este texto es un texto expositivo porque habla de manera objetiva y pretende proporcionar información sobre un tema.

miércoles, 18 de enero de 2017

ressumen del cuento "cuestion de orejas"

CUESTIÓN DE OREJAS


resumen ejemplo:

Había una vez, en casa de un campesino, un asno que pasaba los días al sol y un buey harto de tano trabajar. Un día, el buey pidió consejo al asno porque veía que el otro vivía muy bien. Le recomendó que se hiciera el enfermo, pero entonces el labrador decidió que el asno ocupara su lugar en el campo.
Así fue hasta que el animal, harto dela situación también simuló encontrarse mal. Sin embargo, solo obtuvo acotes y la amenaza de ser llevado al matadero.
Por esta razón, decidió engaña real buey. Le dijo que si seguía simulando su mal estado seria él el sacrificado.
Lo que no se esperaba es la decisión que había tomado el labrador: había comprado un yugo de doble arnés para hacer trabajara a ambos, puesto que se había percatado de que lo querían engañar.

resumen mio:

RESUMEN DEL RELATO: “CUESTIÓN DE OREJAS”
Había una vez, en la casa de un campesino, un asno que nunca hacia nada y un buey muy cansado por trabajar tanto en el campo. Un día, el buey le pidió al asno un consejo para dejar de trabajar y el asno contestó que se hiciera el enfermo. El labrador cayó en la trampa del buey, así que puso al asno a trabajar en su lugar.
De esta manera, pasaron los días con el asno trabajando y el buey descansado. Así que un día el asno pensó en hacerse también el enfermo. Sin embargo, oyó al labrador pensando en voz alta. Si no le era útil para el campo, lo llevaría al matadero.
Entonces, el asno, que era muy astuto, se dirigió al buey para contarle que debía ponerse a trabajar de nuevo porque era a él a quien el labrador tenía pensado sacrificar.

Al día siguiente, cuando se levantaron, descubrieron que todas sus tretas habían sido en vano, puesto que el labrador había descubierto sus engaños. Había comprado un yugo de doble arnés para que trabajaran los dos a la vez.

lunes, 19 de diciembre de 2016

La exposicion (redaccion texto expositivo)

Enunciado: escribe un primer ressumen del dossier despues fijate en el modelo y, finalmente elavora tu version definitiva corrijiendo todas las faltas de ortografia


Modelo:

Einstein y rosen descubrieron la posibilidad de la existencia de los agujeros de gusano al estudier el interior de los agujeros negros.
Se treta de un tunel que conecta dos puntos de espacio tiempo alejados en el cosmos o pertenecientes a dos universos distintos.

A pesar de que la ciencia ficcion a echo creer que podiemos viajar en el tiempo atraves de ellos , eso no parece demasiado posible

El mio:

Einstein i rosen dicen agujeros de gusano existen i atraviesan   el tejido espacio-tiempo. Estos agujeros son mas rápidos que la velocidad de la luz y conectan con dos puntos alejados del cosmos o con dos universos. Según la ciencia Ficción se puede creer que se puede viajar en el tiempo pero eso ahora mismo no parece muy posible.




lunes, 12 de diciembre de 2016

Valoración de una noticia (la prensa digital)  http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/puigdemont-colau-pactan-congelar-las-tarifas-del-transporte-metropolitano-5684379
He escogido esta noticia en el periódico porqueal no se ven mucho este tipo de noticias. Este es el titulo “Puigdemont y Colau pactan congelar el transporte metropolitano a la espera de que el Estado aporte más.”
He escogido esta noticia porque cuando la he leído me ha sorprendido porque es un buen ejemplo de pacto entre dos politicos en beneficio de los ciudadanos, "han pactado que las tarifas del transporte público metropolitano quedaran “congeladas” cuando empieza el nuevo año 2017".
Esto se debe a las diferentes reformas que quieren aplicar para que el Estado page lo que debe para este sector y así los ciudadanos no salgan perjudicados ya que el Estado a pasado de pagar 173 millones a 98 millones a la ATM (área de transporte metropolitano).

martes, 8 de noviembre de 2016

Textos breves para ejemplificar las diferentes modalidades textuales

1. Según  el canal de transición oral/escrito: cuento


La caperucita roja
Había una vez una adorable niña que era querida por todo aquél que la conociera, pero sobre todo por su abuelita, y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña. Una vez le regaló una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo, que le quedaba tan bien que ella nunca quería usar otra cosa, así que la empezaron a llamar Caperucita Roja. Un día su madre le dijo: “Ven, Caperucita Roja, aquí tengo un pastel y una botella de vino, llévaselas en esta canasta a tu abuelita que esta enfermita y débil y esto le ayudará. Vete ahora temprano, antes de que caliente el día, y en el camino, camina tranquila y con cuidado, no te apartes de la ruta, no vayas a caerte y se quiebre la botella y no quede nada para tu abuelita. Y cuando entres a su dormitorio no olvides decirle, “Buenos días”, ah, y no andes curioseando por todo el aposento.” [...]


2.Según el registro pueden ser formales/ informales: noticia

El PSOE ve imposible apoyar en el Congreso los Presupuestos

Hernando da por hecho que las cuentas serán "continuistas y antisociales"

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha asegurado este martes que el PSOE votará en contra del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 que llegarán a las Cortes a finales de este mes. "Aunque no los conocemos, es evidente que va a ser imposible que los apoyemos porque serán continuistas y antisociales", ha asegurado Hernando. [...]


3.Según el tema tratado: histórico

La Constitución de Cádiz en el Reino de las Dos Sicilias

«En consecuencia de los actos del 7 y el 22 de julio de 1820, con los cuales fue adoptada la Constitución Política de la Monarquía Española con las modificaciones... que la representación nacional constitucionalmente convocada juzgó proponer para adaptarla a las circunstancias particulares del reino de las dos Sicilias, el parlamento nacional habiéndose ocupado de ello con el más maduro y escrupuloso examen; y habiendo indagado todo aquello que es necesario para satisfacer al gran objeto de promover la gloria, la prosperidad y el bien de toda la nación; decreta modificada, como sigue, la Constitución política para el buen gobierno y la recta administración del estado.»
Constitución del Reino de las Dos Sicilias de 1820

4. Según la modalidad principal narración: novela

‘Cien años de soledad’
El inolvidable comienzo de su obra legendaria.
[..]Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.[..]


miércoles, 5 de octubre de 2016

TIPOS DE NARRADORES

El narrador es el personaje creado por el autor que tiene como cometido contar lo que está pasando en la historia.

NARRADOR 3ra PERSONA:
  • ·        Narrador omnisciente: (narrador que todo lo sabe) es el narrador que sabe lo que piensan los personajes, lo que sienten i lo que pasara en la historia.
  • ·        Narrador observador: solo cuenta lo que se puede ver.

NARRADOR 1ra PERSONA:
  • ·         Narrador protagonista:  el narrador es tamben el protagonista.
  • ·         Narrador secundario: el narrador e también el personaje secundario.

NARRADOR 2nda PERSONA:

  • ·        Narrador en segunda persona:  el narrador habla en segunda persona.